23 ¿Por qué un solo Adán?

Los rabinos de la época talmúdica se preguntaron: ¿Por qué Dios creó un solo Adán? ¿Por qué no varios? Algunos decían que era para resaltar el valor del individuo. Otros para  enfatizar que todos los hombres son iguales, ya que todos provienen del mismo antepasado, Adán el padre de la humanidad.

Un solo hombre fue creado para enseñarnos que si alguien le quita la vida a una sola persona, dicen nuestros sabios, es como si destruyera el mundo entero, pero si una persona salva la vida de otra, es como si salvara al mundo entero. También la creación de un solo hombre tiene como objetivo la convivencia pacífica entre los hombres, pues ninguno puede decir: “mi padre es más grande o mejor que el tuyo”.

Un hombre puede troquelar muchas monedas usando un mismo molde y todas las monedas serán idénticas. Pero Dios concibe a cada ser humano usando como “molde” al primer hombre y sin embargo todos son diferentes entre sí. Como si todo el universo fue creado para mí.

Los rabinos concluyen que la creación del ser humano es el verdadero propósito de la creación misma. No hay ningún otro ser, más que el hombre mismo, que puede perfeccionar o destruir al mundo. Los seres humanos debemos estar conscientes que tenemos el dominio sobre la tierra y de las consecuencias que este hecho implica. No hay nadie más que pueda limpiar lo que el hombre ensucia. El Midrash nos cuenta: Cuando Dios creo a Adán lo llevó y le enseñó los árboles del Jardín del Edén y le dijo: “Que bella y esplendida es mi obra. Todo lo que he creado, lo he creado para ti. Cuídalo y no te corrompas y destruyas mi mundo. Porque si te corrompes, no habrá nadie más que lo pueda reparar”.

Preparado por Marcos Gojman

Bibliografía: “What do Jews Believe? de David S. Ariel.

Esta entrada fue publicada en Al reguel ajat. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s