-
Entradas recientes
- 1.2.Shalosh Regalim, las peregrinaciones que reafirmaron el sentimiento comunitario.
- 9.1. Mitzvoth for all: The Laws of Noah, a Common Base for Jews and Gentiles.
- 8.1. Creation: The Place Where Religion and Science Meet.
- 7.1. Torah She Bealpe: The Wisdom that Evolves from Teacher to Student.
- 6.1. 613 Commandments: The Real Prize After Being Released from Egypt.
Comentarios recientes
Black Stone en 98. Cubrirse la cabeza, ¿es un… Kugelmann Ester L. en 191. Haim Najman Bialik, una i… Ana Tellez en 198. La Menorá, el símbolo jud… Hernan Soca en 231. Sigmund Freud, un ateo co… meredhakadosh en 250. Los diferentes movimiento… Archivos
- agosto 2020
- abril 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- octubre 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
Categorías
Meta
Archivo mensual: abril 2016
163. Rosh Jodesh: Un “shabat” exclusivo para mujeres.
El inicio de un nuevo mes, Rosh Jodesh en hebreo, en la antigüedad se determinaba por observación. El comienzo de un nuevo mes estaba marcado por la aparición de la luna nueva o luna creciente y era cuando observadores reportaban … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
162. El fanatismo: cuando se pone el culto a Dios por delante de nuestros semejantes.
Donniel Hartman en su libro: “Poniendo a Dios en segundo lugar, como salvar a la religión de sí misma”, nos cuenta la historia de un famoso maestro jasídico que, cuando caminaba por una calle, escuchó el llanto de un bebé … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
161. El Midrash, una manera de contestar preguntas sin respuesta.
El Midrash es un método de interpretación de historias bíblicas que va más allá de su simple significado. Llena los vacíos que sólo quedan insinuados en el texto bíblico. Fueron escritos por rabinos en el período posterior al Segundo Templo, … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
160. Judaísmo Masortí: La diferencia no es el qué, sino el cómo.
Tanto el judaísmo conservador o masortí como el ortodoxo, consideran la observancia de la halajá, como algo fundamental. Ambos sostienen que la ley judía, la halajá, está definida por la Torá, la Mishnah, el Talmud, los códigos y la responsa … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
1 Comentario