-
Entradas recientes
- 1.2.Shalosh Regalim, las peregrinaciones que reafirmaron el sentimiento comunitario.
- 9.1. Mitzvoth for all: The Laws of Noah, a Common Base for Jews and Gentiles.
- 8.1. Creation: The Place Where Religion and Science Meet.
- 7.1. Torah She Bealpe: The Wisdom that Evolves from Teacher to Student.
- 6.1. 613 Commandments: The Real Prize After Being Released from Egypt.
Comentarios recientes
Black Stone en 98. Cubrirse la cabeza, ¿es un… Kugelmann Ester L. en 191. Haim Najman Bialik, una i… Ana Tellez en 198. La Menorá, el símbolo jud… Hernan Soca en 231. Sigmund Freud, un ateo co… meredhakadosh en 250. Los diferentes movimiento… Archivos
- agosto 2020
- abril 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- octubre 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
Categorías
Meta
Archivo mensual: febrero 2017
203. Gerson D. Cohen: La bendición de la asimilación en la historia judía.
Jacob Neusner dice: “Si hablas con cualquier judío que se preocupe por el judaísmo, seguramente saldrá el tema de la “asimilación”, un término lleno de significado negativo para aquellos judíos leales y devotos. Ellos sostienen que la asimilación sólo puede … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
202. Reb Shlomo: el rabino cantor.
Rabi Shlomo Carlebach nació en Berlín en 1925 y creció en Baden, cerca de Viena, donde su padre, Naftali Carlebach, era el rabino principal. Con la llegada del nazismo a Alemania, la familia Carlebach empezó un peregrinaje por varios países, … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
201. La ciudadanía judía: ¿Se recibe por la madre, por el padre o por otra cosa?
Está escrito en Kiddushin 3:12: Para ser judío, uno debe ser hijo de una madre judía o haberse convertido al judaísmo. Por esta regla, los académicos dicen que el judaísmo es “matrilineal”. Sin embargo, esto no fue siempre así. El … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
200. Irwin Kula: Cuando ya tienes la respuesta, es hora de buscar mejores preguntas.
El rabino Nathan Lopes Cardoso nos dice: “La grandeza de los sabios talmúdicos era que compartían con sus estudiantes sus propios conflictos y dudas, así como sus intentos de resolverlos. Esto se demuestra en los debates sobre cuestiones halájicas, especialmente … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario