-
Entradas recientes
- 1.2.Shalosh Regalim, las peregrinaciones que reafirmaron el sentimiento comunitario.
- 9.1. Mitzvoth for all: The Laws of Noah, a Common Base for Jews and Gentiles.
- 8.1. Creation: The Place Where Religion and Science Meet.
- 7.1. Torah She Bealpe: The Wisdom that Evolves from Teacher to Student.
- 6.1. 613 Commandments: The Real Prize After Being Released from Egypt.
Comentarios recientes
Black Stone en 98. Cubrirse la cabeza, ¿es un… Kugelmann Ester L. en 191. Haim Najman Bialik, una i… Ana Tellez en 198. La Menorá, el símbolo jud… Hernan Soca en 231. Sigmund Freud, un ateo co… meredhakadosh en 250. Los diferentes movimiento… Archivos
- agosto 2020
- abril 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- octubre 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
Categorías
Meta
Archivo mensual: junio 2016
172. Los minyan independientes: una innovación en la vida religiosa judía.
Los minyan independientes son grupos de laicos que rezan y estudian juntos y que no pertenecen a un movimiento establecido y estructurado dentro del judaísmo. Los primeros grupos empezaron a finales de los años noventa y la mayoría se fundó … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
171. Rav Kook: la contradicción de lo ortodoxo con el sionismo.
La creencia de que Dios les prometió a los judíos la tierra de Israel es tan antigua como la Biblia misma. Ya en la diáspora, se pensaba que un líder, el mesías, un enviado de Dios, reestablecería el dominio judío … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
170. Abraham Joshua Heschel: Las catedrales judías están en el tiempo y no en el espacio.
“Es costumbre culpar a la ciencia secular y a la filosofía antirreligiosa del eclipse de la religión en la sociedad moderna. Sería más honesto culpar a la religión de sus propias derrotas. La religión decayó no porque fue refutada, sino … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
169. El judaísmo reformista: Un traje a la medida.
El judaísmo reformista se funda en Alemania a principios del siglo XIX, como resultado de la emancipación que sacó a los judíos del gueto y les dio igualdad de derechos. La primera sinagoga reformista se fundó en Seesen, Alemania en … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
168. Midrash Agadah: Un viaje a las profundidades del judaísmo.
El gran logro de los rabinos después de la destrucción del Segundo Templo (70 EC) y la fallida rebelión de Bar Kojva (132 EC), fue haber adaptado el judaísmo para que dejara de estar ligado al Templo y ahora basara … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario