-
Entradas recientes
- 1.2.Shalosh Regalim, las peregrinaciones que reafirmaron el sentimiento comunitario.
- 9.1. Mitzvoth for all: The Laws of Noah, a Common Base for Jews and Gentiles.
- 8.1. Creation: The Place Where Religion and Science Meet.
- 7.1. Torah She Bealpe: The Wisdom that Evolves from Teacher to Student.
- 6.1. 613 Commandments: The Real Prize After Being Released from Egypt.
Comentarios recientes
Black Stone en 98. Cubrirse la cabeza, ¿es un… Kugelmann Ester L. en 191. Haim Najman Bialik, una i… Ana Tellez en 198. La Menorá, el símbolo jud… Hernan Soca en 231. Sigmund Freud, un ateo co… meredhakadosh en 250. Los diferentes movimiento… Archivos
- agosto 2020
- abril 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- octubre 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
Categorías
Meta
Archivo mensual: enero 2015
98. Cubrirse la cabeza, ¿es una mitzvah?
La tradición judía requiere que las mujeres se cubran su pelo como un acto de modestia frente a los hombres y los hombres se cubran la cabeza como un acto de humildad y reverencia ante Dios, a pesar de que … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
1 Comentario
97. La Cabalá y la expulsión de España.
En 1492 los judíos de España fueron expulsados por decreto real y cinco años más tarde, los judíos de Portugal sufrieron un destino similar. EL judaísmo ibérico había vivido en paz con sus vecinos musulmanes y cristianos durante cientos de … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
96. ¿Qué no sabes en que día vives?
El Calendario es una cuenta sistematizada del transcurso del tiempo y se utiliza para la organización cronológica de actividades. El origen del calendario judío no se puede establecer con exactitud. En Éxodo 12:2 está escrito: «Este mes será para ustedes … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
95. La ley escrita y la no escrita.
La ley escrita, en inglés Statutory Law, son esas leyes que están escritas en códigos y que fueron promulgadas por un cuerpo legislativo, como por ejemplo los parlamentos, las cámaras de diputados o de senadores o los sínodos de religiosos. … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
94. El Señor Ashkenazi es sefaradí.
Es de todos conocido el hecho que los judíos ashkenazim y los sefaradim tienen costumbres diferentes. Empezando por la misma halajá, pues los judíos sefaradim siguen las reglas marcadas en la versión original del ShuljanAruj de Yosef Caro y los … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario