-
Entradas recientes
- 1.2.Shalosh Regalim, las peregrinaciones que reafirmaron el sentimiento comunitario.
- 9.1. Mitzvoth for all: The Laws of Noah, a Common Base for Jews and Gentiles.
- 8.1. Creation: The Place Where Religion and Science Meet.
- 7.1. Torah She Bealpe: The Wisdom that Evolves from Teacher to Student.
- 6.1. 613 Commandments: The Real Prize After Being Released from Egypt.
Comentarios recientes
Black Stone en 98. Cubrirse la cabeza, ¿es un… Kugelmann Ester L. en 191. Haim Najman Bialik, una i… Ana Tellez en 198. La Menorá, el símbolo jud… Hernan Soca en 231. Sigmund Freud, un ateo co… meredhakadosh en 250. Los diferentes movimiento… Archivos
- agosto 2020
- abril 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- octubre 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
Categorías
Meta
Archivo mensual: julio 2015
124. Zejariah Frankel: Abraham Avinu no tenía tefilin.
Zejariah Frankel nació en Praga en 1801. Recibió una educación religiosa y secular en su juventud y se graduó de doctor en lenguas clásicas en la universidad de Budapest, para finalmente ordenarse como rabino. Ejerció el rabinato en varias comunidades … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
123. Samson Raphael Hirsch: lo ortodoxo también puede ser moderno.
Como reacción al judaísmo reformista, un grupo de judíos alemanes tradicionalistas iniciaron un movimiento que buscaba el balance entre la observancia estricta de la halaja y la modernidad. Ellos aceptaban algunos de los nuevos valores de la modernidad, pero querían … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
122. ¿Qué tan kosher es tu negocio?
Algo interesante que podemos aprender de los efectos que la emancipación tuvo en el pueblo judío, fue la cantidad de respuestas que la mente judía ideó para encarar el problema. Una de esas respuestas fue el movimiento Musar, que quiere … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
121. Tefilim: ¿un adorno en el rezo o un llamado a la acción?
El ponernos tefilim cada mañana en el rezo de Shajarit está basado en cuatro versículos de la Torá: Éxodo 13:9 y 13:16 y Deuteronomio 6:8 y 11:18. Los cuatro tienen el mismo mensaje: «Graben estas mis palabras en su corazón … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
120. La oposición a la reforma: los nuevos movimientos.
El movimiento reformista fue el pionero en intentar modernizar y al mismo tiempo mantener la esencia del judaísmo, dentro de una cultura de la ilustración y la emancipación. Eran personas profundamente dedicadas y les preocupaba muchísimo el futuro del judaísmo. … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario