-
Entradas recientes
- 1.2.Shalosh Regalim, las peregrinaciones que reafirmaron el sentimiento comunitario.
- 9.1. Mitzvoth for all: The Laws of Noah, a Common Base for Jews and Gentiles.
- 8.1. Creation: The Place Where Religion and Science Meet.
- 7.1. Torah She Bealpe: The Wisdom that Evolves from Teacher to Student.
- 6.1. 613 Commandments: The Real Prize After Being Released from Egypt.
Comentarios recientes
Black Stone en 98. Cubrirse la cabeza, ¿es un… Kugelmann Ester L. en 191. Haim Najman Bialik, una i… Ana Tellez en 198. La Menorá, el símbolo jud… Hernan Soca en 231. Sigmund Freud, un ateo co… meredhakadosh en 250. Los diferentes movimiento… Archivos
- agosto 2020
- abril 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- octubre 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
Categorías
Meta
Archivo mensual: junio 2015
119. Harry Heine
Harry Heine nació en 1797 en Dusseldorf, Alemania. Fue hijo de Samson Heine y de Betty von Geldern, quienes educaron a su hijo en escuelas dirigidas por jesuitas y por refugiados franceses. Harry creció en un judaísmo culinario: cenas de … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
118. La teoría de la evolución judía y el movimiento reformista.
Hubo inicialmente dos respuestas extremas a los problemas que la emancipación planteaba al judaísmo. Aquellos que la rechazaron por completo y proponían que el judío siguiera con su forma tradicional de vivir, aislados del mundo exterior, como si no hubieran … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
117. La emancipación: un proceso difícil y doloroso.
La emancipación, el reconocer que los judíos tenían los mismos derechos que los demás ciudadanos, fue visto como un cambio histórico que anunciaba un mejor futuro para el pueblo judío y se convirtió en un asunto central para los judíos … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
116. Der Wissenschaft des Judentums: La Ciencia del Judaísmo.
La época de la revolución francesa fue cuando por primera vez se les reconoció a los judíos europeos el derecho a ser ciudadanos de los países donde vivían. Los guetos fueron abolidos, las ropas o insignias especiales fueron cancelados, la … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario