-
Entradas recientes
- 1.2.Shalosh Regalim, las peregrinaciones que reafirmaron el sentimiento comunitario.
- 9.1. Mitzvoth for all: The Laws of Noah, a Common Base for Jews and Gentiles.
- 8.1. Creation: The Place Where Religion and Science Meet.
- 7.1. Torah She Bealpe: The Wisdom that Evolves from Teacher to Student.
- 6.1. 613 Commandments: The Real Prize After Being Released from Egypt.
Comentarios recientes
Black Stone en 98. Cubrirse la cabeza, ¿es un… Kugelmann Ester L. en 191. Haim Najman Bialik, una i… Ana Tellez en 198. La Menorá, el símbolo jud… Hernan Soca en 231. Sigmund Freud, un ateo co… meredhakadosh en 250. Los diferentes movimiento… Archivos
- agosto 2020
- abril 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- octubre 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
Categorías
Meta
Archivo mensual: enero 2016
150. El menú de identidad judía.
La ilustración judía, la Haskala, desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX, fue el detonador de una amplia gama de movimientos religiosos, culturales y políticos, que en un inicio se desarrollaron en Europa, después migraron a los … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
149. Las velas de Shabat: ¿se prenden por una mitzvah o para no estar a oscuras?
No hay ningún mandamiento en la Torá que nos ordene prender velas en Shabat, a pesar de que la bendición claramente dice: “vetzivanu lehadlik ner shel shabat”, “y nos ordenaste prender velas de Shabat”. El primer documento con la bendición … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
148. Mordejai Kaplan: el judaísmo es más que una religión, es una civilización.
Mordejai Kaplan (1881-1983) nació en Lituania. Sus padres, Rabi Israel y Haya Kaplan le dieron una educación tradicional judía. En 1889 la familia emigró a Estados Unidos y se estableció en Nueva York. Estudió en escuelas públicas, se graduó del … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
147. Kadish: un rezo por los muertos que no menciona la muerte.
El kadish es un rezo que alaba a Dios y expresa el anhelo de que se establezca Su Reino en la Tierra. Se recita al concluir algunos rezos en la sinagoga, después de leer la Torá, después de algún discurso … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario