-
Entradas recientes
- 1.2.Shalosh Regalim, las peregrinaciones que reafirmaron el sentimiento comunitario.
- 9.1. Mitzvoth for all: The Laws of Noah, a Common Base for Jews and Gentiles.
- 8.1. Creation: The Place Where Religion and Science Meet.
- 7.1. Torah She Bealpe: The Wisdom that Evolves from Teacher to Student.
- 6.1. 613 Commandments: The Real Prize After Being Released from Egypt.
Comentarios recientes
Black Stone en 98. Cubrirse la cabeza, ¿es un… Kugelmann Ester L. en 191. Haim Najman Bialik, una i… Ana Tellez en 198. La Menorá, el símbolo jud… Hernan Soca en 231. Sigmund Freud, un ateo co… meredhakadosh en 250. Los diferentes movimiento… Archivos
- agosto 2020
- abril 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- octubre 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
Categorías
Meta
Archivo mensual: octubre 2015
137. La Genizah de El Cairo: un escondite para ideas diferentes.
La genizah, que en hebreo significa “escondite”, es un lugar donde se guardan libros y documentos que ya no son de utilidad y que por tener escrito el nombre de Dios, no se pueden destruir. Como también se acostumbra escribir … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
136. Isaac Mayer Wise y los cimientos del judaísmo americano.
Isaac Mayer Weiss nació en 1819 en Bohemia, actualmente parte de la República Checa. Desde joven demostró ser un alumno brillante. Estudió Biblia y Talmud, especialmente con su padre Leo Weiss y con su abuelo. Se graduó de las Universidades … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
135. El Bund, los amantes del Yidish.
El Bundismo fue otra respuesta a la problemática que afligía a los judíos a finales del siglo XIX, especialmente en la “Zona de Residencia” en Rusia. Era un movimiento judío secular y socialista. La Unión General de Trabajadores Judíos, llamado … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
134. Lo mejor es regresar a casa.
En el siglo XIX, a pesar de los cambios que la modernidad había traído, los judíos no habían podido integrarse completamente a las sociedades europeas y estas a su vez habían fallado en su intento por incorporarlos. Este problema, conocido … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario