-
Entradas recientes
- 1.2.Shalosh Regalim, las peregrinaciones que reafirmaron el sentimiento comunitario.
- 9.1. Mitzvoth for all: The Laws of Noah, a Common Base for Jews and Gentiles.
- 8.1. Creation: The Place Where Religion and Science Meet.
- 7.1. Torah She Bealpe: The Wisdom that Evolves from Teacher to Student.
- 6.1. 613 Commandments: The Real Prize After Being Released from Egypt.
Comentarios recientes
Black Stone en 98. Cubrirse la cabeza, ¿es un… Kugelmann Ester L. en 191. Haim Najman Bialik, una i… Ana Tellez en 198. La Menorá, el símbolo jud… Hernan Soca en 231. Sigmund Freud, un ateo co… meredhakadosh en 250. Los diferentes movimiento… Archivos
- agosto 2020
- abril 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- octubre 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
Categorías
Meta
Archivo mensual: marzo 2016
159. Desenmascarando a Purim.
Celebrar Purim, al igual que Janucá, no deriva de un mandamiento divino, a diferencia de las fiestas mencionadas en la Torá, por lo que es una festividad cuyo origen es más reciente. Algunos estudiosos de la Biblia, como Hayyim Schauss, … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
158. Flavio Josefo: ¿Un traidor o un historiador?
Yosef ben Matitiahu nació en Jerusalem en el año 37 EC, en la época de la ocupación romana de la Tierra de Israel y murió en Roma a finales del siglo I EC. De joven fue enviado a esa ciudad … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
157. Los ortodoxos: ¿Abiertos como la tienda de Abraham y Sarah o cerrados como el arca de Noe?
Desde el inicio del judaísmo rabínico hasta mediados del siglo XX, todos los rabinos habían sido hombres. Esto cambió con la llegada de los movimientos liberales, quienes empezaron a ordenar mujeres rabinos de manera institucional desde 1972, cuando fue ordenada … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
156. Por fin: ¿Puedo comer arroz en Pesaj?
La Torá es muy clara en su prohibición de: no comer jametz o mezclas que contengan jametz, de no poseer jametz en nuestra casa y de remover el jametz de nuestra casa, durante la celebración de la fiesta de Pesaj. … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
155. Rabí Regina Jonas, oriunda de Berlín.
Regina Jonas nació en Berlín en 1902. Su padre, un comerciante, fue probablemente su primer maestro. Su pasión por la historia judía, la Biblia y el hebreo era notoria desde la preparatoria, donde sus compañeros la recuerdan hablar de convertirse … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario