33 El peso de la trabe principal.

Trabe: Madero largo y grueso para techar y sostener los edificios. Dicc, de la Real Academia.

En una antigua fuente talmúdica encontramos el relato de una controversia entre la Casa de Shamai y la Casa de Hillel, sobre un hombre que había robado la trabe principal de un edificio y con ella había construido su propia casa. La Casa de Shamai decía que había que demoler toda la casa del ladrón y devolverle la trabe a su dueño legítimo. La Casa de Hillel decía que el ladrón solo tenía que pagarle en dinero, al dueño legítimo, el valor de la trabe, sin tener que demoler la casa. Beit Hillel decía que solo tenía que hacer el pago en dinero el ladrón apoyado en la “Takanat Hashavim”, la “provisión para el que se arrepiente” (BT Gittin 55ª). La Casa de Shamai interpretó el mandamiento bíblico que dice: “Y regresará el objeto robado, aquel que lo tomó por robo” (Vaykra 5:23) de una manera literal, esto es, el ladrón le debe regresar el objeto original a su dueño. Está obligado a regresar la trabe robada a pesar de que esto implique demoler su propia casa.

La Casa de Hillel entendía que si un ladrón arrepentido enfrenta la disyuntiva de destruir su casa o de no devolver lo robado, pudiera optar por esto último. Por eso su escuela se inclinaba por permitirle el arrepentimiento a cambio de corregir su error sin que eso implique un daño excesivo para él mismo. Rashi explica que la postura de Hillel contiene el verdadero sentido de la Takanat Hashavim, porque si lo fuerzas a destruir su hogar, él va a evitar el acto de arrepentimiento. Maimonides en  su Mishne Torah  nos dice que los sabios decidieron que el ladrón puede pagar el valor de lo robado y no tener que destruir su hogar. La Halajá prefiere la rehabilitación del sinvergüenza que la imposición de un juicio estricto del mandamiento de la Torah.

Es esa interpretación humanista la que prevaleció y debe prevalecer en las interpretaciones rabínicas. Desafortunadamente en nuestra época, los sectores extremistas se inclinan por interpretaciones literales, sin darse cuenta que el aplicar todo el peso de la ley no ayuda a que la persona cambie. El peso de la ley no debe ser mayor que el peso de una trabe.

Preparado por Marcos Gojman.

Bibliografía: Evolving Halakha del Rabino Dr. Moshe Zemer.

Esta entrada fue publicada en Al reguel ajat. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s