135. El Bund, los amantes del Yidish.

El Bundismo fue otra respuesta a la problemática que afligía a los judíos a finales del siglo XIX, especialmente en la “Zona de Residencia” en Rusia. Era un movimiento judío secular y socialista. La Unión General de Trabajadores Judíos, llamado en Yidish el “Alguemeiner Yidisher Arbeter Bund”, se fundó en 1897 como el componente judío del movimiento socialista en la sociedad rusa.

La estructura e ideología del Bund (Unión) fue la respuesta a la difícil situación imperante en la Zona de Residencia, el área donde les estaba permitido vivir a los judíos en el país de los Zares. En esa época, el antisemitismo estaba muy extendido entre la población rusa y la difícil situación económica y social en los pequeños pueblos judíos fomentaban la emigración hacía otros países, especialmente los Estados Unidos. También, al ser parte el Bund del movimiento socialista ruso, compartía con ellos objetivos, tendencias, divisiones y métodos.

El Bund recibía el apoyo principalmente de tres sectores de la sociedad judía. El primero era el grupo de trabajadores judíos asalariados que empezaron a tomar conciencia de su condición obrera y a organizarse en grupos de corte sindical, especialmente en la industria del vestido. El segundo eran los círculos de intelectuales radicales judíos que combinaban las ideas marxistas revolucionarias con su identidad judía y su preocupación por el proletariado judío. El tercer grupo eran aquellos judíos que estaban profundamente enraizados en la cultura judía.

En la década de 1870, el Bund hizo los primeros intentos de divulgar las ideas socialistas entre la población judía y para ello utilizaron el Yidish, su lengua materna, en vez del ruso. Indirectamente este hecho contribuyó a revitalizar el idioma y su literatura. El Bund con su “Kultur Lige” (liga cultural), promovió la literatura, el teatro, el arte y en general la cultura secular judía en Yidish.

El Bund formó parte del Partido Social Demócrata Ruso, el organismo que unió en una sola estructura a varios grupos revolucionarios que operaban en el imperio ruso. En su segundo congreso que se llevó a cabo en Londres en 1903, el Bund, con 5 delegados de un total de 51, buscó ser reconocido como el representante del proletariado judío ruso y el reconocimiento al Yidish como su idioma, pero su moción fue rechazada, por lo que el Bund abandonó el partido.

El Bund no consideraba al judaísmo como una entidad nacional mundial y sólo luchó por los derechos y la autonomía de los judíos en su lugar de residencia, especialmente en Rusia. Se opuso fuertemente al sionismo y a la ortodoxia religiosa, porque creían que en una sociedad socialista, la cuestión judía quedaría resuelta. Promovió la cultura judía secular como el factor de identidad del pueblo judío, expresada en el Yidish. Se extendió por muchos países, aunque su influencia decayó después del Holocausto y el establecimiento del Estado de Israel. Después de la guerra, un consejo coordinador mundial del Bund se fundó en Nueva York. Del Bund poco quedó de sus ideas socialistas, pero su amor por el Yidish perdura hasta nuestros días.

Por Marcos Gojman
Bibliografía: Encyclopaedia Judaica y otras fuentes.

Esta entrada fue publicada en Al reguel ajat. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s