101. Otro personaje del salón de la fama judía: Isaac Abravanel.

Isaac Abravanel nació en Lisboa en 1437. Fue hijo de Yehuda Abravanel, tesorero de la corte del rey Alfonso V de Portugal. Fue alumno de Yosef Hayim, rabino principal de Portugal. Estudió en su juventud Talmud y materias seculares y a los veinte años ya escribía sobre filosofía judía. Entró al servicio del rey a esa edad y se ganó su confianza. Usó su posición para ayudar a judíos en problemas, como en Arzilla, Marruecos, cuando los moros secuestraron a un grupo de judíos y los vendieron como esclavos. Abravanel, con su propio dinero y con apoyo de otros, ayudo a rescatar a muchos cautivos. A la muerte de Alfonso V, tuvo que dejar su puesto por presión del nuevo rey Juan II y finalmente tuvo que huir a Castilla, en España, para salvarse de una falsa acusación de conspiración que el nuevo rey le había imputado.

En Toledo, su nuevo hogar, se dedicó a comentar la Biblia y en pocos meses escribió comentarios sobre los libros de la Torá y de los profetas. Pronto entró al servicio de la casa real de Castilla, al servicio personal de la reina Isabel. Ayudó económicamente en esa época al ejército real en su lucha contra los moros. A pesar de su ayuda para ganar la guerra, se encontró con la triste sorpresa del edicto real que expulsaba a los judíos de España. Hizo todo lo posible por que se revocara, inclusive llegó a ofrecerle 30,000 ducados al rey, pero todo fue en vano. Abravanel fue presionado por los reyes católicos para que se convirtiera al catolicismo y así pudiera conservar su puesto en la corte. Pero él se rehusó a hacerlo.

Salió de España hacia Nápoles, donde también muy pronto entró al servicio del rey. Su tranquilidad duró poco, ya que los franceses tomaron la ciudad y en 1495 huyó con el joven rey Ferdinand y se establecieron en Venecia en 1503. Su gran capacidad diplomática y financiera ayudó para negociar un tratado comercial entre Portugal y la república veneciana. Murió en Venecia en 1508.

La importancia de Isaac Abravanel, además de sus acciones en el campo de la diplomacia y las finanzas, está en sus comentarios sobre la Biblia, que aunque no eran completamente originales, estaban escritos de una forma muy didáctica, por lo que fueron muy populares, no solo entre los estudiosos judíos sino también entre algunos académicos cristianos. En sus introducciones a cada libro de la Biblia explicaba su carácter, comparaba la época en que se había escrito con la suya y explicaba la intención de su autor. También escribió sobre filosofía de la religión y fue en especial un defensor de la doctrina de la llegada del Mesías. Sentía profundamente la desesperanza y la desesperación de sus hermanos judíos por la expulsión de España y pensaba que el creer que estaba próxima su llegada, mitigaba su dolor.

Isaac Abravanel fue una combinación de erudito, diplomático, financiero, pero en especial de guardián del bienestar de su pueblo. Por eso está en el salón de la fama del judaísmo.

Preparado por Marcos Gojman.
Bibliografía: The Jewish Encyclopedia, Encyclopaedia Judaica y otras fuentes.

Esta entrada fue publicada en Al reguel ajat. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s