-
Entradas recientes
- 1.2.Shalosh Regalim, las peregrinaciones que reafirmaron el sentimiento comunitario.
- 9.1. Mitzvoth for all: The Laws of Noah, a Common Base for Jews and Gentiles.
- 8.1. Creation: The Place Where Religion and Science Meet.
- 7.1. Torah She Bealpe: The Wisdom that Evolves from Teacher to Student.
- 6.1. 613 Commandments: The Real Prize After Being Released from Egypt.
Comentarios recientes
Black Stone en 98. Cubrirse la cabeza, ¿es un… Kugelmann Ester L. en 191. Haim Najman Bialik, una i… Ana Tellez en 198. La Menorá, el símbolo jud… Hernan Soca en 231. Sigmund Freud, un ateo co… meredhakadosh en 250. Los diferentes movimiento… Archivos
- agosto 2020
- abril 2020
- mayo 2019
- febrero 2019
- octubre 2018
- junio 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
Categorías
Meta
Archivo mensual: julio 2014
40 Las mejores acciones en la bolsa de valores.
Las mejores acciones que podemos emprender en la bolsa de valores del Judaísmo están enmarcadas en nuestros textos sagrados. Sus cotizaciones están siempre a la alza y en conjunto representan el índice de la ética judía. Veamos cuales son y … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
39 El Talmud: El mejor aerobics para el cerebro.
En un espacio tan corto como este, es casi imposible presentar las principales características del Talmud de una forma resumida. El Talmud es difícil de describir porque no hay ninguna otra obra con la que se le pueda comparar. Enraizado … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
38 Mejor lo comento con Abraham.
Hay historias en la Torá que nos ponen a pensar que Dios por sí sólo no puede perfeccionar al mundo. El concepto de un Jardín del Edén, el incidente entre Caín y Abel, el Diluvio o la historia de la … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
37 El hombre: ¿Un animal social?
En su libro Studying the Jewish Future (Estudiando el Futuro del Judaísmo) Calvin Goldscheider nos relata la historia de Shmuel Braw, un sobreviviente del Holocausto que regresa a Tarnow, su pueblo natal en Polonia para comprobar que: “Dos Idishkait, Lo … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
36 El fondo del asunto.
El Judaísmo, a final de cuentas, está basado en la creencia de que el mundo se puede y se debe perfeccionar (Tikun Olam). En algún momento, la vida va a triunfar sobre sus enemigos: la guerra, la opresión, el hambre, … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
35 ¿Que cosa es el Midrash?
Además de la Torá, el Tanaj y el Talmud, hay otro género de literatura rabínica que es el Midrash. Hay muchos tipos y colecciones de “Midrashim”. Esencialmente es la interpretación de textos sagrados, generalmente de la Biblia, aunque a veces … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
34 ¿Queremos un Judaísmo en “blanco y negro”?
La cultura de las sociedades occidentales está estructurada en lo que se llama comúnmente “El imperio de la ley”. En cada sociedad existe un sistema unificado de leyes que la autoridad aplica de una manera ciega, (recuerden como se representa … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
33 El peso de la trabe principal.
Trabe: Madero largo y grueso para techar y sostener los edificios. Dicc, de la Real Academia. En una antigua fuente talmúdica encontramos el relato de una controversia entre la Casa de Shamai y la Casa de Hillel, sobre un hombre … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
32 Un Yom Kipur diferente.
El mármol blanco del Bet Hamikdash brillaba de una manera muy especial. Cuando llegamos al monte Moria, nos percatamos que el Templo estaba rodeado de una muralla como si fuera una fortaleza. Entramos por una de sus puertas y pasamos … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario
31 ¿Cómo es que el Año Nuevo se celebra el primer día del séptimo mes?
Está escrito en Vaykra 23.24: “Habla a los Hijos de Israel y diles: En el mes séptimo, en el primer día del mes, tendréis día de reposo, una ocasión sagrada que conmemorarás con trompetas.” También en Bamidvar 29.1 dice: “En … Seguir leyendo
Publicado en Al reguel ajat
Deja un comentario